El apalancamiento es una herramienta clave en el trading moderno que permite a los inversores operar con una exposición mayor a la del capital que tienen disponible. A través de un broker financiero, el apalancamiento te ofrece la posibilidad de aumentar tus beneficios potenciales, pero también amplifica los riesgos. Entender cómo funciona y cuándo usarlo correctamente es esencial para maximizar sus ventajas y minimizar sus desventajas.
¿Cómo funciona el apalancamiento?
El apalancamiento te permite abrir posiciones de mayor tamaño con un depósito menor, conocido como margen. Por ejemplo, si inviertes en un contrato por diferencia (CFD), puedes tener una posición de 1000 dólares con solo 100 dólares de depósito inicial. Esto significa que el broker te presta el resto del dinero necesario para completar la operación. Si el precio del activo se mueve favorablemente, tus ganancias se multiplican, ya que se calculan sobre el valor total de la posición.
Beneficios del apalancamiento
Multiplicación de Ganancias
Al operar con apalancamiento, una pequeña variación en el precio de un activo puede generar grandes beneficios. Esto te permite aprovechar movimientos de precios relativamente pequeños, obteniendo rendimientos mayores en comparación con la inversión inicial.
Diversificación
Dado que el apalancamiento requiere solo una fracción del capital total, te permite diversificar tu portafolio de inversiones sin necesidad de comprometer grandes sumas de dinero.
Operativa 24/7
Algunos mercados, como el forex o las criptomonedas, están disponibles para operar en cualquier momento, lo que te brinda la flexibilidad de operar cuando desees.
Riesgos a considerar
A pesar de sus ventajas, el apalancamiento supone un riesgo importante, pues se multiplican tanto las ganancias como las pérdidas. Si el mercado se mueve en tu contra, las pérdidas pueden superar tu depósito inicial. Además, los brokers pueden hacerte una llamada de margen si tu posición se mueve en dirección desfavorable, exigiéndote fondos adicionales para mantener la operación abierta.